Cristianismo en el siglo I

El Sermón de la Montaña, de Carl Bloch (1877).

El cristianismo en el siglo I abarca la historia del cristianismo desde el comienzo del ministerio de Jesús (c. 27-29 d. C.) hasta la que se considera tradicionalmente como fecha de muerte del último de los Apóstoles (c. 100). Por esto último, también se conoce a esta época como Período Apostólico.

El cristianismo primitivo se desarrolló a partir del ministerio de Jesús. Después de su muerte, sus primeros seguidores formaron una secta judía mesiánica apocalíptica (judeocristianos) durante el período del Segundo Templo tardío. La creencia inicial de que la resurrección de Jesús era el comienzo del tiempo del fin, pronto evolucionó a la segunda venida de Jesús (parusía) y el comienzo del «Reino de Dios» en un momento posterior.[1]

Pablo de Tarso, un judío piadoso que había perseguido a los primeros cristianos, se convirtió c. 33–36[2][3][4]​ y comenzó a hacer proselitismo entre los gentiles (los no judíos). Según Pablo, a los conversos gentiles se les podría permitir la exención de la mayoría de los mandamientos judíos, argumentando que todos están justificados por la fe en Jesús.[5]​ Esto fue parte de una separación gradual del cristianismo primitivo y el judaísmo, ya que el cristianismo se convirtió en una religión distinta cuyos miembros eran predominantemente gentiles.

Jerusalén tenía una comunidad primitiva de seguidores de Jesús, dirigida por Jacobo el Justo, Pedro y Juan.[6]​ Según el libro de los Hechos de los Apóstoles (Hechos 11:26), Antioquía fue donde los seguidores fueron llamados «cristianos» por primera vez. Predicadores como Pablo de Tarso difundieron el mensaje del Evangelio alrededor del mundo clásico y fundaron los primeros centros del cristianismo. Según la tradición cristiana, el último de los Doce Apóstoles en morir fue Juan hacia el año 100.[7]

  1. Fredriksen, 2018.
  2. Bromiley, Geoffrey William (1979). International Standard Bible Encyclopedia: A-D (International Standard Bible Encyclopedia (W.B.Eerdmans)). Wm. B. Eerdmans Publishing Company. p. 689. ISBN 0-8028-3781-6. 
  3. Barnett, Paul (2002). Jesus, the Rise of Early Christianity: A History of New Testament Times. InterVarsity Press. p. 21. ISBN 0-8308-2699-8. 
  4. L. Niswonger, Richard (1993). New Testament History. Zondervan Publishing Company. p. 200. ISBN 0-310-31201-9. 
  5. Seifrid, Mark A. (1992). «'Justification by Faith' and The Disposition of Paul's Argument». Justification by Faith: The Origin and Development of a Central Pauline Theme. Novum Testamentum. Leiden: Brill Publishers. pp. 210-211, 246-247. ISBN 90-04-09521-7. ISSN 0167-9732. 
  6. McGrath, 2006, p. 174.
  7. Zahn, Theodor (1910). «John the Apostle». En Schaff, Philip, ed. The New Schaff-Herzog Encyclopedia of Religious Knowledge VI. CCEL. pp. 202-206. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search